Reclamaciones de BlockFi contra FTX y Alameda representan más de US$1000 millones en recuperación de activos
El proceso judicial que respalda las reclamaciones contra las contrapartes comerciales del prestamista cripto declarado en quiebra va a suponer una diferencia “de más de US$1000 millones” para los acreedores, según presentaciones legales.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/GV3UMIG37FCHZMCRJ43N6WL3WI.jpg)
(Pixabay)
Los recuperos de fondos para los clientes y acreedores del prestamista de criptomonedas declarado en quiebra BlockFi dependerán, en su mayor parte, de las reclamaciones de la empresa contra sus contrapartes comerciales, incluyendo a FTX y Alameda, según mostraron las presentaciones judiciales del viernes.
Read this article in English.
En su plan de liquidación presentado ante el Tribunal de Concursos y Quiebras de Estados Unidos para el distrito de Nueva Jersey, BlockFi dijo que “el éxito o fracaso” del litigio que respalda estas reclamaciones “va a suponer una diferencia de más de US$1000 millones” para los clientes que esperan su dinero de regreso.
El plan también estableció una lista de recuperos proyectados, incluyendo lo siguiente: liquidación de alrededor de US$1060 millones en reclamaciones de cuenta de ahorro de BlockFi Inc., US$216 millones en reclamaciones de cuenta privada de cliente de BlockFi Lending LLC. y US$371 millones en reclamaciones de cuenta de ahorro y cuenta privada de cliente de BlockFi International Ltd., aunque las cifras que eventualmente recibirán los clientes “podrían diferir sustancialmente” de las proyectadas.
Sigue a CoinDesk en Español.
“Si bien los recuperos se basarán en un conjunto de factores, el impulsor más importante lo representan nuestras reclamaciones contra Alameda y FTX”, tuiteó el viernes la empresa.
BlockFi tiene alrededor de US$355 millones en criptomonedas congeladas en FTX y otros US$671 millones en un préstamo con la rama de trading de FTX, Alameda Research, que también se encuentra bajo procedimiento de liquidación de quiebra en Delaware.
El juez estadounidense de concursos y quiebras Michael Kaplan dictaminó la semana pasada en Nueva Jersey que se pueden devolver US$300 millones en fondos a los usuarios de billeteras de custodia de BlockFi. El plan de liquidación presentado el viernes “prevé la devolución total de los activos digitales de no propiedad depositados en cuentas de billeteras de clientes en conexión con Wallet Program, sujeto a compensaciones correspondientes”, tuiteó la empresa.
Se estableció que la audiencia para el análisis del plan sea el 20 de junio.
Artículo editado por Aoyon Ashraf y traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.