La empresa de criptomonedas FARE Protocol recaudó US$6,2M antes del lanzamiento de su token
C Squared Ventures y Goat Capital, la empresa cocreada por el fundador de Twitch Justin Kan, fueron las encargadas de liderar la recaudación de fondos.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/YC3LT2GKARANHE7HWJQPU33OU4.jpg)
(Shutterstock)
FARE Protocol recaudó US$6,2 millones en una ronda semilla liderada por Goat Capital, la empresa dirigida por el fundador de Twitch Justin Kan, y C Squared Ventures. La recaudación de fondos se da antes del lanzamiento del ecosistema y token nativo en la blockchain de capa 2 de Ethereum, Arbitrum, previsto para fines de este año.
Read this article in English.
Hace poco, Arbitrum había estado en el centro de atención de uno de los acontecimientos más reconocidos de los últimos tiempos: un airdrop de su tan esperado token ARB destinado a los primeros desarrolladores, usuarios e inversores. El evento vino acompañado de cierta controversia por el hecho de que la DAO de Arbitrum movió anticipadamente alrededor de US$1000 millones de los tokens a la Fundación Arbitrum antes de que finalizara la votación que decidiría cómo utilizar los fondos.
El ecosistema FARE se basa en contratos inteligentes de probabilidades, que se ejecutan por acontecimientos transparentes en la cadena basados en variables de probabilidades. El primer caso de uso de los contratos es la acuñación y quema aleatoria (o “perder” y “ganar”) del token FARE. El sistema se diseñó para que la probabilidad de perder o quemar un token sea más alta que la de acuñar o ganar, algo similar a la manera en que funciona un casino en el mundo real, pero en lugar de que la “casa” centralizada obtenga las ganancias, los tokens FARE recaudados se distribuyen en el ecosistema.
Sigue a CoinDesk en Español.
Otros inversores de la ronda fueron 6th Man Ventures, Republic Crypto, Arrington Capital, Eniac Ventures, Spark Digital Capital, Morningstar Ventures, Quantstamp y DWeb3, entre otros.
Artículo editado por Aoyon Ashraf y traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.