Las finanzas se dirigen a un futuro descentralizado y sin bancos, según Bernstein
Las finanzas descentralizadas sin bancos constituirán un pool de activos de un billón de dólares con ingresos de más de US$40.000 millones para el 2028, dijo el informe de Bernstein.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/EZHXDXXZSRBRRN3F6LIEEHK7II.jpg)
(Hugh R Hastings/Getty Images)
El futuro de las finanzas será sin bancos, aseguró Bernstein en un informe de investigación el viernes. Los bancos seguirán existiendo, pero en un segundo plano como “custodios de riqueza antigua”.
Read this article in English.
“La creación de nueva riqueza y la innovación de servicios financieros se moverán a un nuevo universo de aplicaciones financieras en el ecosistema de Ethereum”, escribieron los analistas Gautam Chhugani y Manas Agrawal.
Se está trabajando en un resurgimiento de las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) que es “más sostenible, escalable, transparente y con una economía del token mejorada”, según el informe. DeFi es un término general que se usa para describir una variedad de aplicaciones financieras que se llevan a cabo en la blockchain.
Sigue a CoinDesk en Español.
Bernstein estima que para 2028, las DeFi sin bancos registrarán ingresos por US$40.000 millones y los activos totales aumentarán a US$1 billón desde los US$65.000 aproximados de hoy en día. Además, prevé US$5 billones en activos durante la próxima década debido a la rápida adopción.
La próxima generación de las DeFi será construida en una capa 2 escalable con costos de transacción 95% más bajos y productos que generarán ingresos reales y rendimientos sostenibles en lugar de ser impulsados por los incentivos de token, afirmó la nota.
La capa 2 se refiere a blockchains separadas construidas sobre cadenas de capa 1 que reducen los cuellos de botella con escalado e información. La capa 1 es la capa base o infraestructura subyacente de una blockchain.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.