El emisor de stablecoin Tether pondrá a disposición USDT en 24.000 cajeros automáticos de Brasil
La conversión de tether en reales brasileros y viceversa estará a cargo del proveedor de servicios de criptomonedas local SmartPay junto con TacBan, propietario de los cajeros automáticos.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/PVJPPD2JA5EE7GRVXKEZT5OGQI.jpg)
(Ingo Rösler/Getty Images)
/arc-photo-coindesk/arc2-prod/public/LXF2COBSKBCNHNRE3WTK2BZ7GE.png)
Este artículo fue adaptado de CoinDesk Brasil, una asociación entre CoinDesk e InfoMoney, una de las agencias de noticias financieras más importantes de Brasil. Sigue a CoinDesk Brasil en Twitter.
El emisor de stablecoin Tether pondrá a disposición tether (USDT) en 24.000 cajeros automáticos de Brasil a partir del 3 de noviembre, según informó el jueves la empresa.
Read this article in English.
Tether permitirá la conversión de USDT en reales brasileros a través de un acuerdo realizado con el proveedor de servicios de criptomonedas brasilero SmartPay, el cual está integrado con TecBan, una empresa local propietaria de 24.000 cajeros automáticos bajo el nombre comercial de Banco24Horas.
Los usuarios podrán enviar USDT desde cualquier billetera, incluso los exchanges, a un cajero, le comentó a CoinDesk Rocelo Lopes, CEO de SmartPay. A partir de febrero, la empresa les permitirá a los clientes depositar reales y recibir USDT en sus billeteras.
“Añadir tokens de tether en los cajeros por todo Brasil da la oportunidad de poder incluir a más personas dentro del sistema financiero”, dijo el director de tecnología de Tether, Paolo Ardoino. “Esto traerá cambios importantes no solo en la industria de pagos, sino también para todo el ecosistema financiero de Brasil”.
Sigue a CoinDesk en Español.
Según Tether, durante agosto los brasileros realizaron transacciones por 1.400 millones de USDT a través de 79.836 operaciones.
En mayo, Tether había lanzado su token MXNT vinculado al peso mexicano como una “forma de prueba” para América Latina, dijo la empresa en ese momento, y agregó que la iniciativa estaba destinada a “allanar el camino” en la región para más tokens vinculados fiduciariamente.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
Disclosure
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is an award-winning media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. In November 2023, CoinDesk was acquired by Bullish group, owner of Bullish, a regulated, institutional digital assets exchange. Bullish group is majority owned by Block.one; both groups have interests in a variety of blockchain and digital asset businesses and significant holdings of digital assets, including bitcoin. CoinDesk operates as an independent subsidiary, and an editorial committee, chaired by a former editor-in-chief of The Wall Street Journal, is being formed to support journalistic integrity.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk's longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.