Instagram soportará NFTs de Ethereum, Polygon, Solana y Flow
La red social no cobrará a los usuarios por exhibir su arte cripto.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/ZBXVTQUAGBHJNJPJQ7PRBWVOSE.jpg)
Arte callejero en Williamsburg, Brooklyn, por Masnah.eth. (Danny Nelson/CoinDesk)
/arc-photo-coindesk/arc2-prod/public/LXF2COBSKBCNHNRE3WTK2BZ7GE.png)
Los tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) de algunas de las redes de blockchain más populares para el arte cripto llegarán a Instagram tras el anuncio de un piloto este lunes.
Read this article in English.
La red social de Meta está planeando integrar NFTs de Ethereum, Polygon, Solana y Flow, según pudo confirmar CoinDesk. Estas redes albergan la gran mayoría del intercambio de coleccionables digitales, con los Bored Apes de Ethereum a la cabeza por capitalización de mercado.
El piloto mostrará un grupo de aficionados NFT provenientes de los Estados Unidos. En un principio no estaba confirmado si Instagram soportaría NFTs de las cuatro blockchains en su lanzamiento.
Instagram pretende soportar billeteras cripto ampliamente utilizadas, como MetaMask. Al conectar sus billeteras, los usuarios podrán demostrar la propiedad de sus NFTs, exhibirlos en sus perfiles y etiquetar a los creadores que los hicieron.
CoinDesk ha confirmado que Instagram no cobrará a los usuarios por publicar y compartir NFTs, como lo hizo inicialmente Twitter con sus imágenes de perfil hexagonales NFT, en enero.
La decisión probablemente signifique una avalancha de nueva visibilidad cultural para los NFTs. Instagram tiene más de 1000 millones de usuarios activos mensuales, muchos de los cuales utilizan la plataforma para promocionar y comercializar arte.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, dio a conocer algo de la iniciativa en marzo, sin divulgar muchos detalles.
El diario inglés Financial Times reportó anteriormente que Meta seguiría su piloto de NFT en Instagram con opciones de acuñación y membresía grupal en Facebook.
Se envió un correo electrónico a Meta en busca de comentarios, pero la compañía no respondió de inmediato.
Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.
Disclosure
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is an award-winning media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. In November 2023, CoinDesk was acquired by Bullish group, owner of Bullish, a regulated, institutional digital assets exchange. Bullish group is majority owned by Block.one; both groups have interests in a variety of blockchain and digital asset businesses and significant holdings of digital assets, including bitcoin. CoinDesk operates as an independent subsidiary, and an editorial committee, chaired by a former editor-in-chief of The Wall Street Journal, is being formed to support journalistic integrity.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk's longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.