Brasileños adquirieron $4.000 millones en criptomonedas en lo que va de 2021, según el Banco Central

El total de criptomonedas en poder de los brasileños asciende ya a casi $50.000 millones, frente a los $16.000 millones en acciones estadounidenses.

AccessTimeIconOct 19, 2021 at 8:39 p.m. UTC
Updated May 9, 2023 at 3:27 a.m. UTC

Los brasileños adquirieron $496 millones en criptomonedas en agosto y ya han comprado $4.270 millones en lo que va de 2021, reveló el viernes el Banco Central de Brasil (BCB).

Según la autoridad monetaria brasileña, en mayo se dio el pico de adquisición de criptomonedas, con $756 millones en compras. Desde entonces la cifra bajó a $695 millones en junio y a $583 millones en julio, pero fue superior a las de febrero y marzo. En ese momento se adquirieron $386 millones y $357 millones, respectivamente, informó el medio brasileño Portal do Bitcoin.

Si se calcula a precio de mercado, el total de activos digitales en manos de los brasileños ascendería a casi $50.000 millones, frente a los $16.000 millones en acciones estadounidenses, dijo el viernes el director de política monetaria del BCB, Bruno Serra.

En agosto, el presidente del BCB, Roberto Campos Neto, había dicho que los brasileños tenían unos $40.000 millones en criptomonedas.

“Es un negocio muy grande, atrae la atención de los reguladores de todo el mundo, no es sólo en Brasil”, dijo.

Según Serra, la autoridad monetaria de Brasil tiene un “mercado de divisas muy controlado” que le permite estar al tanto de las transacciones relacionadas con criptomonedas. “Tenemos contratos de cambio de divisas para todas las transacciones; somos capaces de mapear el cien por ciento de ellas”, dijo.

A partir de agosto la transferencia de propiedad de criptomonedas entre residentes y no residentes comenzó a ser divulgada por el Banco Central en la parte de “Bienes” de la balanza de pagos, informó Portal do Bitcoin. Las criptomonedas son consideradas bienes —o activos no financieros o producidos— siguiendo la metodología recomendada por el Fondo Monetario Internacional.

Según Serra, la inversión en criptomonedas es una búsqueda de diversificación de riqueza por parte de inversores. “Creo que esta dinámica de diversificación en el extranjero es una dinámica que puede llegar para quedarse. Los canales de diversificación se han abierto mucho. Las regulaciones cambiarias se están flexibilizando en este sentido; es algo que tenemos que abordar”, dijo.

“Es un flujo unidireccional. Debido al coste de la energía Brasil no produce criptoactivos. Sólo es un importador”, añadió Serra.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Andrés Engler

Andrés Engler was a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He holds BTC and ETH.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.